En entradas anteriores hemos descrito diversos tratamientos terapéuticos y relajantes, dejando de lado los tratamientos estéticos. Por ello, en el siguiente post hablaremos de algunos métodos de belleza personal que más se ofertan, como es la envoltura de uva tinta o morada.
En los balnearios españoles, los métodos y tratamientos estéticos que más demanda tienen son: la limpieza de cutis, los tratamientos faciales, el peeling corporal, los programas especiales de cuidados de pies y manos, así como la variedad de envolturas que existen. Entre éstas destacan: la envoltura de café, de cereza, de chocolate, de yogurt, de miel, de aceite de oliva y de uva morada, entre otros. A continuación describiremos la envoltura de uva morada, un servicio ofertado asiduamente para los clientes en los balnearios y spa.
La uva morada: cualidades nutritivas y estéticas
La uva morada o tinta es un fruto que se recoge del viñedo en la época de otoño, exactamente para el mes de octubre. En esta fecha, la uva contiene todas las cualidades nutritivas que la caracterizan, por lo que es uno de los frutos manchegos más concurridos en ese periodo del año. La uva tinta contiene más ácido fólico y potasio que otras variedades y concentra grandes cantidades de antioxidantes. Según la información recogida en la página de Eroski Consumer, “ésta es precisamente la particularidad nutritiva que le da valor nutricional añadido respecto a las variedades blancas”.
En el sentido estético de tratamiento en los balnearios, la envoltura con extractos de uva tinta sobre el cuerpo tiene un efecto antioxidante en la piel. El objetivo es que los taninos y polifenoles -ambos antioxidantes- de las pepitas, la pulpa y la piel de la uva tengan efecto en la dermis, eliminando todo tipo de impurezas. Algunos especialistas también aconsejan este tratamiento para prevenir el envejecimiento de la piel y confían en este efecto para aliviar el nerviosismo, el estrés y para tonificar la piel. Del mismo modo, no podemos olvidar que el tiempo de duración máximo no debe excederse de 60 y 70 minutos y hay que tener cuidado con las contraindicaciones.